martes, 25 de abril de 2017

7mo:Descarga a tierra

Descarga a tierra

  1. ¿ Cual es el propósito de conectar a tierra un equipo informático ?
Para los sistemas eléctricos de CA y CC, el flujo de electrones se produce siempre desde una fuente cuya carga es negativa hacia una fuente cuya carga es positiva. Sin embargo, para que se produzca un flujo controlado de electrones, es necesario que haya un circuito completo. Por lo general, una corriente eléctrica sigue la ruta de menor resistencia. Debido a que los metales como, por ejemplo, el cobre, ofrecen poca resistencia, se utilizan con frecuencia como conductores de la corriente eléctrica. A la inversa, los materiales como, por ejemplo, el vidrio, el caucho y el plástico proporcionan mayor resistencia. Por lo tanto, no son buenos conductores de energía eléctrica. De hecho, estos materiales se utilizan frecuentemente como aisladores. Se usan en conductores para evitar descargas, incendios, y cortocircuitos.



¿ Cual es el problema cuando se conectan a tierra varios edificios  ? ¿Que solución se recomienda?

Los grandes edificios requieren con frecuencia mas de una conexion a tierra. En el caso de campos compuestos por varios edificios, por cada edificio tambien se requieren conexiones a tierra individuales. Lamentablemente, la conexion a tierra entre edificios casi nunca es la misma.  
En la actualidad, la mayoria de los instaladores recomiendan el uso del cable de fibra optica para el cableado del backbone que une los armarios para el cableado en distintos pisos del mismo edificio, asi como tambien entre distintos edificios. El motivo es simple, no es inusual que los pisos del mismo edificio esten alimentados por distintos transformadores de potencia. Los distintos transformadores de potencia pueden tener distintas tierras fisicas. 



¿ Es lo mismo la tierra de referencia de señales que la conexión a tierra eléctrica?

Si es lo mismo.


¿ Cual es el efecto de ruido eléctrico en las señales digitales?

Para comprender de que forma el ruido electrico afecta a las señales digitales, supongamos que desea enviar datos represrentados por el numero binario 1011001001101 a traves de la red. El equipo convierte el numero binario en una señal digital, la figura 8-14 describe la forma en que se visualiza la señal digital correspondiente a 1011001001101. 



¿ Para que sirven los supresores de sobretension ?

Los suspensores de sobretension representan una forma efectiva de resolver los problemas de picos de tension y sobretensiones. Ademas, es importante que todos los dispositivos de la red esten protegidos mediante supresores de sobretension. 


¿ Describir que es un S.A.I. ? ¿para que se utiliza?

Los sistemas de alimentación interrumpida (S.A.I) están diseñados para manejar únicamente las interrupciones del suministro eléctrico de corta duración. 
Es un dispositivo que gracias a sus baterías u otros elementos almacenadores de energía, puede proporcionar energía eléctrica por un tiempo limitado y durante un apagón eléctrico a todos los dispositivos que tenga conectados. Otras de las funciones que se pueden adicionar a estos equipos es la de mejorar la calidad de la energía eléctrica que llega a las cargas, filtrando subidas y bajadas de tensión y eliminando armónicos de la red en el caso de usar corriente alterna.


¿ Con que y como se puede medir la descarga a tierra ? ¿Hay alguna herramienta especifica?

La descarga a tierra se puede medir con un tester. La herramienta especifica es el telurimetro. 


¿ Cual es el color estandarizado del cable de descarga a tierra?

unipolar antillama de color verde-amarillo de 2,5 mm² que recorre todos los circuitos de la instalación domiciliaria, comercial y/o industrial. Este cable normalmente no conduce corriente eléctrica y va conectado al tercer borne de los tomacorrientes existentes en la instalación.

martes, 18 de abril de 2017

7mo:Corriente y Potencia Eléctrica

Corriente y Potencia Eléctrica

¿Qué es Corriente Eléctrica?

La corriente eléctrica es la tasa de flujo de carga que pasa por un determinado punto de un circuito eléctrico, medido en Culombios/segundo, denominado Amperio.


¿Qué es Corriente Alterna?


Corriente alterna: corriente eléctrica variable en la que las cargas eléctricas cambian el sentido del movimiento de manera periódica.
"la corriente alterna que se utiliza para usos domésticos e industriales se produce en grandes centrales hidroeléctricas, térmicas o nucleares, por medio de generadores llamados alternadores"

¿Cuáles son las formas que toma la Corriente Alterna?

De acuerdo con su forma gráfica, la corriente alterna puede ser:
  • Rectangular o pulsante
  • Triangular
  • Diente de sierra
  • Sinusoidal o senoidal



(A) Onda rectangular o pulsante. (B) Onda triangular. (C) Onda diente de sierra. (D) Onda sinusoidal o senoidal.


¿Qué es frecuencia?


Frecuencia es una magnitud que mide el número de repeticiones por unidad de tiempo de cualquier fenómeno o suceso periódico.


¿Qué es la Intensidad?

Cantidad de electricidad que pasa por un conductor en una unidad de tiempo.
"la intensidad se mide en amperios por segundo"

¿Qué es la Resistencia?

Resistencia eléctrica es toda oposición que encuentra la corriente a su paso por un circuito eléctrico cerrado, atenuando o frenando el libre flujo de circulación de las cargas eléctricas o electrones. Cualquier dispositivo o consumidor conectado a un circuito eléctrico representa en sí una carga, resistencia u obstáculo para la circulación de la corriente eléctrica.

¿Qué es Potencia Eléctrica y en que se mide la Potencia?

La potencia eléctrica es la relación de paso de energía de un flujo por unidad de tiempo; es decir, la cantidad de energía entregada o absorbida por un elemento en un momento determinado
En el sector eléctrico se utilizan múltiplos de esta unidad: el kilovatio (kW), que equivale a 1.000 vatios; el megavatio (MW), que tiene 106 vatios; y el gigavatio (GW), que equivale a 109 vatios.
En el Sector Eléctrico se utilizan mucho el kilo- vatio hora (kWh) para medir la energía producida o consumida por una instalación, y el kilovatio (kW) para medir la potencia o capacidad. El kWh es, por tanto, la energía producida o consumida por una instalación de potencia 1 kW, trabajando durante una hora.

¿Qué Potencias forman el triangulo de potencia?

Potencia aparente o total (S) .- Esta es solo una magnitud de calculo por que no tiene en cuenta el desfase entre la tensión y la intensidad de corriente. 
Potencia reactiva o inductiva (Q).- Es aquella que se genera por las bobinas y capasitores en un circuito de carriente alterna, esto representa una carga para los transformadores y con se ello se origina una perdida real de potencia. la unidad de medida de esta potencia es el VAR(volt, ampere, reactivo)  
Potencia activa o resistiva (P) .-  Es aquella generada en una carga resistiva en un circuito de corriente alterna. la unidad de medida es el Watt.

¿Qué es el Factor de Potencia?
Se define factor de potencia, f.d.p., de un circuito de corriente alterna, como la relación entre la potencia activa, P, y la potencia aparente, S, o bién como el coseno del ángulo que forman los fasores de la intensidad y el voltaje, designándose en este caso como cosφ, siendo φ el valor de dicho ángulo.

¿Qué es la potencia activa?
La denominada “potencia activa” representa en realidad la “potencia útil”, o sea, la energía que realmente se aprovecha cuando ponemos a funcionar un equipo eléctrico y realiza un trabajo. Por ejemplo, la energía que entrega el eje de un motor cuando pone en movimiento un mecanismo o maquinaria, la del calor que proporciona la resistencia de un calentador eléctrico, la luz que proporciona una lámpara, etc.
¿Cuál es la unidad de la Potencia Activa?
Por otra parte, la “potencia activa” es realmente la “potencia contratada” en la empresa eléctrica y que nos llega a la casa, la fábrica, la oficina o cualquier otro lugar donde se necesite a través de la red de distribución de corriente alterna. La potencia consumida por todos los aparatos eléctricos que utilizamos normalmente, la registran los contadores o medidores de electricidad que instala dicha empresa para cobrar el total de la energía eléctrica consumida cada mes.

¿Qué es la potencia reactiva?
La potencia reactiva es la componente de la potencia quepulsa a 90º con la tensión. El trabajo neto que realiza a lo largo del tiempo es nulo. La energía absorbida en un semiperiodo se almacena dentro de la carga en forma de campo magnético o eléctrico, y se cede íntegramente en el siguiente semiperiodo.

¿Cuál es la unidad de la Potencia reactiva?
La potencia reactiva es la consumen los motores, transformadores y todos los dispositivos o aparatos eléctricos que poseen algún tipo de bobina o enrollado para crear un campo electromagnético. Esas bobinas o enrollados que forman parte del circuito eléctrico de esos aparatos o equipos constituyen cargas para el sistema eléctrico que consumen tanto potencia activa como potencia reactiva y de su eficiencia de trabajo depende el factor de potencia. Mientras más bajo sea el factor de potencia, mayor será la potencia reactiva consumida. Además, esta potencia reactiva no produce ningún trabajo útil y perjudica la transmisión de la energía a través de las líneas de distribución eléctrica. La unidad de medida de la potencia reactiva es el VAR y su múltiplo es el kVAR (kilovolt-amper-reactivo).

¿Qué relación tienen VoltAmperios y Watios?
La potencia consumida por un equipo de computación es expresada en watios (W) ó Voltios-Amperios (VA). La potencia en watios es la potencia real consumida por el equipo. Se denomina Voltios-Amperios a la "potencia aparente" del equipo, y es el producto de la tensión aplicada y la corriente que por él circula.

Ambos valores tienen un uso y un propósito. Los watios determinan la potencia real consumida desde la compañía de energía eléctrica y la carga térmica generada por el equipo. El valor en VA es utilizado para dimensionar correctamente los cables y los circuitos de protección.

martes, 4 de abril de 2017

7mo:mantenimiento

mantenimiento:
1.- ¿que entiendes por mantenimiento para pc? Mantener la computadora en buen estado, darle limpieza con mantenimiento

2.- ¿en que consiste el mantenimiento preventivo?

 Consiste en prevenir fallas mecánicas o eléctricas, así como también darle mantenimiento al software o programas de computo.

3.- ¿en que consiste el mantenimiento correctivo?

Consiste en corregir las fallas mecánicas o eléctricas del equipo interno y externo-

4.- ¿cada cuando se recomienda darle mantenimiento a una computadora?

Es recomendable una limpieza preventiva(limpieza, lubricacion, vinificación y ajustes) al menos cada seis o doce meses dependiendo de las necesidades del equipo, aunque hay que tener en cuenta el sitio donde se encuentra instalado puesto que podría llegar a necesitarlo hasta una o dos veces mas.

 5.- ¿cuales serian las recomendaciones que aplicarías para tener en buen estado tu 
computadora?
Aspirado, sopleteado, rociado de componentes electrónicos, limpieza de mouse, lubricacion de partes, detección y corrección de defectos en disco duro,, defragmentacion de disco duro.

6.- menciona que herramientas aplicarías para realizar el mantenimiento de tu computadora. 

Liquidos dieléctricos y antiestéticos, desarmador, y licencia de programas antivirus.

7.- ¿que normas de seguridad e higiene conoces?

Al desarrollar acciones de seguridad e higiene en el trabajo, los principales puntos a fortalecer en la instrucción de la institución es la prevención. Los diferentes instructores que tienen a su cargo transmitir normas y conocimientos a los grupos de trabajo deben procurar motivar el respeto a las normas, con el fin de anticipar y corregir accidentes laborales relacionados directamente con la seguridad y la higiene. Prevenir riesgos asociados a las tareas diarias y rutinarias laborales habituales es muchas veces dificultoso. Las principales dificultades se relacionan con cambios de conducta, hábitos y costumbres. Además se debe concientizar que para prevenir se tiene como principal guía para efectivizar las acciones, las normas de higiene y seguridad.


8.- ¿que es la tarjeta post?

una tarjeta POST es una herramienta de diagnóstico que reporta códigos de errores producidos por un POST (Power-on self-test). Son utilizadas por técnicos para resolver problemas en computadoras que no bootean. Las tarjetas transmiten códigos POST generados por el sistema, solo si el sistema tiene una CPU y un BIOS funcionando. Por lo tanto, las tarjetas POST no funcionan si la CPU está rota. Es común utilizar una tarjeta POST cuando no hay video disponible en la computadora, ya sea porque es poco práctico conectar un monitor o porque hay alguna falla en el subsistema de video de la computadora. 

9.- ¿que sabes de los productos de limpieza de hardware?

Limpiador interno de precisión

Alcohol isopropilico en espuma

• Se utiliza principalmente para eliminar la grasa en tarjetas de circuitos y para limpiar cabezas de equipos reproductores de cinta o video.


Limpiador universal de pantallas

Limpiador electrónico:
•Limpiador de contactos eléctricos y electrónicos de los equipos de navegación.
•Remueve fácilmente polvo, pelusas, aceite liviano y mugre.
•Aplicable en contactos de motores fuera de borda.
•Rápida evaporación.
•No deja residuos que ocasionen problemas de conducción de electricidad.
•Puede usarse en equipos procesadores de alimentos.
•Debe ser aplicado en equipos desenergizados.
Limpiador de contactos:

 Limpiador de presición para contactos eléctricos y electrónicos.

•Evita las fallas en los contactos, mejorando el funcionamiento de los equipos.
 
•Remueve eficientemente polvo, aceite liviano, pelusas y mugre.

•No mancha ni deja residuos que ocasionen problemas de conducción de electricidad.

•Puede usarse en plantas procesadoras de alimentos.

•Seguro de aplicar sobre plásticos.



Disquete limpiador:











Aire comprimido removedor de polvo:


•Removedor de polvo con gran fuerza y precisión.

•Gas seco ultra filtrado con más fuerza que los demás, ideal para usarse sobre casi cualquier superficie; no es abrasivo.

•Es seguro para usarse en equipos energizados.

•No es flamable, ideal para remover polvo, basura, pelusas y partículas de óxido en cualquier tipo de superficie, tablero de circuitos impresos, computadoras, teclados, instrumentos de laboratorio, equipos de fotografía y video, instrumentación médica y más..

ESPUMA PARA TECLADOS:


•Espuma limpiadora para superficie de plástico y teclados

•No es tóxico.

•No reacciona con otros químicos.

•No es inflamable.

•No requiere de protección personal para su uso



Gel de limpieza antirayas para pantallas sin marcas:





Disfruta de una pantalla sin marcas con este gel de limpieza antirayas, especialmente formulado para no dejar residuos en la pantalla. 
Precauciones:

•Es inflamable .

TOALLITAS ANTI ESTATICAS: Toallitas anti estáticas para limpieza Pcdomino.com de 30 piezas Practico Bote con 30 toallitas de Limpieza, ideales para limpiar el Monitor de la Computadora ya que no deja residuos. Puede ser usada también para limpiar el teclado, Mouse y artículos de plástico. ...






10.- ¿que tan frecuente crees que se necesita dar mantenimiento preventivo a la computadora ?
Cada 6 meses.

11.- ¿Qué es el mantenimiento correctivo del software?
El Mantenimiento Correctivo de Software se refiere a la corrección, reparación o reinstalación total de una aplicación software, ya que se esté presentado la falla; este mantenimiento va desde un software cualquiera de diseño, trabajo, etc. hasta un Sistema Operativo.
El mantenimiento correctivo de software es muy utilizado hoy en dia, por que cada vez mas aumenta la cantidad de virus y cada vez son mas peligrosos; pero con la tecnologia van saliendo mas programas utilez para poder realizar este mantenimiento tan importante.

12.-Qué nos permite este mantenimiento al software?

El mantenimiento al software de nuestra computadora nos permite darle una larga vida a la misma; el optimizar los recursos y aprovecharlos al máximo es una de las tareas más importantes, ya que así nuestro PC trabajará mucho mejor, más rápido y sin presentar ninguna falla.


13.-¿Qué tipo de problemas podria causar fallas en el sistema operativo?


-Apagar mal la PC origina errores en el sistema. En el SO hay archivos que se sobrescriben generalmente mientras la computadora esta funcionando. Si en el medio de este proceso se apaga bruscamente la PC se pueden ocasionar problemas que al fin pueden llegar a inutilizarlo. O errores lógicos en el Disco Rígido.

-Un Virus informático. Los Virus informáticos pueden borrar o dañar archivos fundamentales del SO, esto  va a ocasionar que este deje de funcionar. También puede crear conflictos, un programa malicioso como ser un Virus informático, al ejecutar en tiempo real su código.

-Si se usan varios Sistemas Operativos en un mismo HD se pueden y de echo en este caso suele ocurrir que uno de los dos se dañe porque se sobrescriben archivos o configuraciones entre si. En especial si algún programa externo al SO modifica el registro de uno cuando lo debería haber modificado en el otro.

-Instalar y desinstalar programas una y otra vez puede ocasionar problemas, o incompatibilidades. Muchas veces cuando uno desinstala un programa este igualmente no es totalmente quitado. Suelen quedar configuraciones en el registro (algo así “como  su Memoria”)  de Microsoft Windows archivos dll y otras modificaciones. También al desinstalar un programa puede llegar a ocurrir que se borre algo que no se debería haber borrado, o que quede un cambio en el sistema que no debería haber quedado, etc. A la larga estos errores terminan inutilizando al SO.

-Driver incorrecto o que no esta bien compaginado pueden crear “cuelgues” en el sistema y provocar errores serios dañando al mismo.

-Una mala actualización puede causar incompatibilidad. Un Driver incorrecto o mal compaginado, puede ocasionar problemas. También podría ocurrir esto, si se instala una versión beta, es decir, de prueba. Con una versión “beta” se puede llegar a causar algún problema o provocar alguna inestabilidad ya que se esta instalando algo que no ha sido aun totalmente terminado y probado.

14.-¿Que programas se sugieren para dar el mantenimiento correctivo al software?
 Instalar un antivirus, Limpieza y optimización del sistema, Restauración del sistema y formateo e instalación de una nueva copia de Windows.