martes, 18 de abril de 2017

7mo:Corriente y Potencia Eléctrica

Corriente y Potencia Eléctrica

¿Qué es Corriente Eléctrica?

La corriente eléctrica es la tasa de flujo de carga que pasa por un determinado punto de un circuito eléctrico, medido en Culombios/segundo, denominado Amperio.


¿Qué es Corriente Alterna?


Corriente alterna: corriente eléctrica variable en la que las cargas eléctricas cambian el sentido del movimiento de manera periódica.
"la corriente alterna que se utiliza para usos domésticos e industriales se produce en grandes centrales hidroeléctricas, térmicas o nucleares, por medio de generadores llamados alternadores"

¿Cuáles son las formas que toma la Corriente Alterna?

De acuerdo con su forma gráfica, la corriente alterna puede ser:
  • Rectangular o pulsante
  • Triangular
  • Diente de sierra
  • Sinusoidal o senoidal



(A) Onda rectangular o pulsante. (B) Onda triangular. (C) Onda diente de sierra. (D) Onda sinusoidal o senoidal.


¿Qué es frecuencia?


Frecuencia es una magnitud que mide el número de repeticiones por unidad de tiempo de cualquier fenómeno o suceso periódico.


¿Qué es la Intensidad?

Cantidad de electricidad que pasa por un conductor en una unidad de tiempo.
"la intensidad se mide en amperios por segundo"

¿Qué es la Resistencia?

Resistencia eléctrica es toda oposición que encuentra la corriente a su paso por un circuito eléctrico cerrado, atenuando o frenando el libre flujo de circulación de las cargas eléctricas o electrones. Cualquier dispositivo o consumidor conectado a un circuito eléctrico representa en sí una carga, resistencia u obstáculo para la circulación de la corriente eléctrica.

¿Qué es Potencia Eléctrica y en que se mide la Potencia?

La potencia eléctrica es la relación de paso de energía de un flujo por unidad de tiempo; es decir, la cantidad de energía entregada o absorbida por un elemento en un momento determinado
En el sector eléctrico se utilizan múltiplos de esta unidad: el kilovatio (kW), que equivale a 1.000 vatios; el megavatio (MW), que tiene 106 vatios; y el gigavatio (GW), que equivale a 109 vatios.
En el Sector Eléctrico se utilizan mucho el kilo- vatio hora (kWh) para medir la energía producida o consumida por una instalación, y el kilovatio (kW) para medir la potencia o capacidad. El kWh es, por tanto, la energía producida o consumida por una instalación de potencia 1 kW, trabajando durante una hora.

¿Qué Potencias forman el triangulo de potencia?

Potencia aparente o total (S) .- Esta es solo una magnitud de calculo por que no tiene en cuenta el desfase entre la tensión y la intensidad de corriente. 
Potencia reactiva o inductiva (Q).- Es aquella que se genera por las bobinas y capasitores en un circuito de carriente alterna, esto representa una carga para los transformadores y con se ello se origina una perdida real de potencia. la unidad de medida de esta potencia es el VAR(volt, ampere, reactivo)  
Potencia activa o resistiva (P) .-  Es aquella generada en una carga resistiva en un circuito de corriente alterna. la unidad de medida es el Watt.

¿Qué es el Factor de Potencia?
Se define factor de potencia, f.d.p., de un circuito de corriente alterna, como la relación entre la potencia activa, P, y la potencia aparente, S, o bién como el coseno del ángulo que forman los fasores de la intensidad y el voltaje, designándose en este caso como cosφ, siendo φ el valor de dicho ángulo.

¿Qué es la potencia activa?
La denominada “potencia activa” representa en realidad la “potencia útil”, o sea, la energía que realmente se aprovecha cuando ponemos a funcionar un equipo eléctrico y realiza un trabajo. Por ejemplo, la energía que entrega el eje de un motor cuando pone en movimiento un mecanismo o maquinaria, la del calor que proporciona la resistencia de un calentador eléctrico, la luz que proporciona una lámpara, etc.
¿Cuál es la unidad de la Potencia Activa?
Por otra parte, la “potencia activa” es realmente la “potencia contratada” en la empresa eléctrica y que nos llega a la casa, la fábrica, la oficina o cualquier otro lugar donde se necesite a través de la red de distribución de corriente alterna. La potencia consumida por todos los aparatos eléctricos que utilizamos normalmente, la registran los contadores o medidores de electricidad que instala dicha empresa para cobrar el total de la energía eléctrica consumida cada mes.

¿Qué es la potencia reactiva?
La potencia reactiva es la componente de la potencia quepulsa a 90º con la tensión. El trabajo neto que realiza a lo largo del tiempo es nulo. La energía absorbida en un semiperiodo se almacena dentro de la carga en forma de campo magnético o eléctrico, y se cede íntegramente en el siguiente semiperiodo.

¿Cuál es la unidad de la Potencia reactiva?
La potencia reactiva es la consumen los motores, transformadores y todos los dispositivos o aparatos eléctricos que poseen algún tipo de bobina o enrollado para crear un campo electromagnético. Esas bobinas o enrollados que forman parte del circuito eléctrico de esos aparatos o equipos constituyen cargas para el sistema eléctrico que consumen tanto potencia activa como potencia reactiva y de su eficiencia de trabajo depende el factor de potencia. Mientras más bajo sea el factor de potencia, mayor será la potencia reactiva consumida. Además, esta potencia reactiva no produce ningún trabajo útil y perjudica la transmisión de la energía a través de las líneas de distribución eléctrica. La unidad de medida de la potencia reactiva es el VAR y su múltiplo es el kVAR (kilovolt-amper-reactivo).

¿Qué relación tienen VoltAmperios y Watios?
La potencia consumida por un equipo de computación es expresada en watios (W) ó Voltios-Amperios (VA). La potencia en watios es la potencia real consumida por el equipo. Se denomina Voltios-Amperios a la "potencia aparente" del equipo, y es el producto de la tensión aplicada y la corriente que por él circula.

Ambos valores tienen un uso y un propósito. Los watios determinan la potencia real consumida desde la compañía de energía eléctrica y la carga térmica generada por el equipo. El valor en VA es utilizado para dimensionar correctamente los cables y los circuitos de protección.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario